ACTIVIDADES RELEVANTES REALIZADAS HASTA LA FECHA
23/10/90.- Reunión con el fin de aportar ideas sobre proyectos que se pueden llevar a cabo. Entre las múltiples aportaciones que se ofrecen, se apunta el deseo de tener un curso de alfabetización y otro para la obtención del graduado escolar. Desde el ayuntamiento se dirige escrito al Instituto de la Mujer con dicha solicitud. Queremos dar las gracias a los Alcaldes Juan Gordillo, Jesús Gonzálvez y Juan Garlito por el apoyo prestado para la consecución de los mismos.
11/12/90.- Reunión para la organización de la cabalgata de Reyes y baile Fin de Año. Se celebró dicho baile y al no conseguir que alguien nos amenizase con su música se hizo con discos que prestaron distintos vecinos. En el mismo se hizo una rifa con el fin de recaudar fondos para la Asociación.
Para la cabalgata de Reyes obtuvimos del Ayuntamiento una subvención de 50.000 Ptas que se inviertieron en los trajes de sus Majestades. El día 4/1/91 se recogieron los regalos para los niños en la Casa Cultural, donde fueron entregados por los Reyes Magos el día 5 después de la cabalgata que recorrió nuestro pueblo con tres tractores adornados para dicho evento. Foto
Año 91.- Se empieza a promover los Carnavales celebrándose todos los años el Domingo Gordo. Atavíados con los trajes regionales de nuestras abuelas y madres o hechos por los participantes se recorren las calles del pueblo, niños y mayores cantando canciones típicas del Carnaval. Al llegar a la Plaza se juega al corro acompañado de canciones y también al cantarillo comprobando la pericia de los participantes para no dejarlo caer al suelo. También se suelen hacer dulces típicos como los fritos borrachos, roscas de la sarten, empanadas y emborracas tal como se hace desde muy antiguo y por verdaderas especialistas Foto
Abril-91.- Se inician cursos de estética. Los resultados, para deleite de casi todos, ha sido evidente.
25/10/92.- Empieza el curso de migas de pan y estaño, habiendo tenido mucho éxito y dando como resultado unas flores y unos cuadros muy interesantes.
24/11/92.- Se organiza una rifa para el 22 de Diciembre con una gran cesta de productos y un cordero.
Este mismo mes estrenamos la sede que nos ha cedido el Ayuntamiento. Está situada en "El Chozo", bar que se había hecho para la tercera edad y que llevaba algunos años cerrado.
04/11/93.- Se da una subvención de 5.000 Ptas para la restauración de las imágenes de la Parroquia.
Dicie./93.- Se organiza una cena de convivencia de todas las asociadas acompañadas de sus esposos. Se propone una comisión a fin de distribuir tareas, tales como comprar regalos, material, limpieza, etc., siendo muy escaso el éxito.
08/03/94.- Día de la mujer trabajadora. Nos desplazamos en autobús hasta Cáceres. Jornada de convivencia junto a otras mujeres procedentes de toda la provincia. Se celebran una serie de actividades tales como mesas redonda, charlas, coloquios, vídeos, etc., permitiendo la participación y compartiendo vivencias y experiencias con otras mujeres de muy diversos lugares. Se nos ofreció una comida-aperitivo muy variada en el complejo "San Francisco"
Hemos terminado el curso de pintura en escayola. Nos han dado un curso de primeros auxilios. La profesora ha sido Ana (enfermera) Le damos las gracias por darnos el curso y por no cobrar nada.
05/11/94.- Se realizan las votaciones para elegir nueva junta directiva, quedando la misma sin modificación.
Se recibe de la Junta de Extremadura una subvención de 450.000 Ptas. Han sido invertidas en mobiliario, TV, vídeo, cámara de vídeo, cámara de fotos, máquina de escribir, etc.
11/12/94.- Reunión para preparar la Navidad, rifa, Cabalgata y merienda para asociadas consistente en chocolate, dulces y un licorcito para entrar en calor.
Año 1995.- Nos conceden los cursos de alfabetización y graduado escolar solicitados en el año 90. En la actualidad sigue funcionando la escuela de adultos con una muy buena aceptación y un gran aprovechamiento, prueba de ello es que han sido premiadas muchas personas jóvenes y mayores. Foto Nuestra gratitud vaya para los profesoras Luisa y Mª José Rosado y posteriormente para Emilio José Ortega.
19/02/95.- Matanza Extremeña. Organizada por esta asociación para todo el pueblo. Los gastos corrieron a cargo del Ayuntamiento. Se celebró en la Plazuela de Santo Domingo y desde entonces no ha dejado de celebrarse. Foto
Agosto-95.- Primera Semana Cultural. Se abrió la semana con un discurso de la Presidenta desde el balcón del Ayuntamiento y disparo de cohetes, salida de cabezudos y lanzamiento de caramelos a los asistentes. Se celebraron juegos infantiles, partidos de fútbol sala.
Revivimos la "Frenda" tal como se hacía años atrás cada vez que una pareja iba a contraer matrimonio. El día antes de la boda, el novio junto a su familia y amigos, se desplazaban a la casa de la novia cargados con todo lo necesario para la comida de la boda. Estas viandas que el novio ofrecía a la novia estaban compuestas entre otras materias primas por machos cabríos, gallinas, pollos, panes, dulces, aceite, arroz, huevos y todos los guisos a utilizar para el arroz con pollo, el frite y la chanfaina. Pues bien nosotros hicimos lo mismo rememorándolo y al día siguiente guisándolo todo y haciendo una gran comida de hermandad junto a nuestros esposos y la Corporación Municipal. Foto.
El vídeo que se grabó con tal evento se mandó a un concurso de Valencia de Alcántara y obtuvo el Primer premio con 10.000 Ptas.
Se han hecho pegatinas autoadhesivas con el escudo del pueblo para ponerlas en los coches. Su precio inicial era de 100 Ptas. Su precio actual es de 1,5 Euros y están a disposición de quien las quiera.
02/09/96.- Celebramos el entierro de la sardina llevándola en un ataud de cartón y acompañada por el cura, monaguillos y doloridos vestidos de luto Foto, hasta el merendero para darle sepultura. A continuación nos tomamos una gran sardinada regada con una buena sangría. El ayuntamiento colaboró económicamente.
06/09/96.- Escursión a Lisboa, encantadora y evocadora ciudad. Foto
Semana Cultural con una serie de actividades tales como juegos para los niños, exposición de labores antiguas, actuación de un grupo rociero patrocinado por la caja de Extremadura, charlas, coloquios, fútbol sala, desfile de moda a cargo de una tienda de Valencia de Alcántara en un pasarela montada en el Paseo y en donde los modelos que lucían la ropa eran todos del pueblo (de todas las edades).
Para cerrar la semana se ha rememorado la fiesta que celebraban antiguamente los quintos cuando se tallaban. Recorrían las calles cantando sus canciones al compás de panderetas que hacían con piel de ciervo y que las novias y amigas adornaban con cintas y madroños. Iban acompañados de una garrafa de vino, con el que obsequiaban a todo el que se encontraran en su camino. En un gran cesto iban echando pan y los mejores chorizos que la familia había hecho para tal evento y que después ellos consumirían en diversas comidas y cenas. Foto Foto Foto
15/08/97.- Semana Cultural. Se ha celebrado una "boda extremeña" en la que los novios han sido Inés Hormigo y Tomás Nevado (Motolía) Foto y Luis Alfonso y Rosi Carballo fueron los padrinos Foto. Para distinguir a la novia, ésta llevaba mantilla. Hubo muchos invitados que iban vestidos con el traje regional. Foto . Como era habitual en otras épocas Foto , la comida se celebró en el casino.
Representación de una obra de teatro patrocinada por Caja de Salamanca y Soria, hoy caja Duero.
22/01/98.- Matanza. Este año además del arroz y la prueba se hizo coles con longaniza, que eran muy típicas de la matanza. Fué amenizada por "Sabas y sus amigos".
02/02/98.- Reunión para pasar la tarde todas las asociadas juntas. Se hizo chocolate y fritos borrachos, se cantaron las canciones de los carnavales y se pasó fenomenal.
01/04/98.- Excursión a Córdoba Foto y Granada Foto , dos ciudades muy bonitas y con unos conjuntos históricos maravillosos.
01/05/98.- Recuperación de otra tradición de nuestro pueblo, los "Mayos Magayos". Como se puede ver en las fotos, consiste en hacer unos muñecos con alambres y rellenos de paja, se les pone el traje adecuado, Foto representando al animal o personaje que se desee. Esta tradición se había perdido hace unos 30 años. Foto
03/08/98.- Nueva Semana Cultural. destacó la exposición y venta de artesanía del Perú a beneficio de los niños de ese país. El pueblo colaboró de forma generosa.
Año98.- Excursión a Plasencia. Foto
10/04/99.- Reunión para rememorar cómo hacía los churros Manuela Limón "Churrera", cuando tenía la churrería. Nos los hizo buenísimos y los acompañamos de un suculento café.
24/04/99.- Excursión a Aranjuez con visitas al palacio y las famosas casitas del pescador y del labrador. Mención especial merecen sus extraordinarios y románticos jardines.
09/08/99.- Semana Cultural hasta el día 14. Juegos infantiles, demostración de cómo se ponían las vecinas a coser en las tardes de invierno, sentadas a la resolana y contando sus historias, cosiendo los costales para el grano, cogiendo puntos a las medias y calcetines o poniendo remiendos a los pantalones de pana y calzoncillos. Foto
Recuerdos de la limpia del grano en la parva.
Recuerdos de la pela de ovejas Foto
Concurso de tartas con premios para los tres primeros. Foto-campeonas Foto
La Semana terminó con una gran comida de hermandad en la que Patricio Flores se lució haciendo una gran paella y Casimiro nos deleitó con la gota fría, entre otras muchas canciones de su repertorio.
14/11/99.- Excursión a Marvao, bonito pueblo de Portugal en lo alto de una montaña y en el que destaca su fenomenal castillo. Se celebraba ese día la fiesta de la castaña. Los portugueses nos ofrecieron castañas asadas y vino y pudimos contemplar exposiciones de labores y productos artesanales y gastronómicos. Foto
14/03/00.- Escursión al Valle del Jerte. Llegada a Rebollar, pueblo donde por turno se celebraba ese año la fiesta de la cereza. El Ayuntamiento nos obsequió con un desayuno con dulces típicos del pueblo. Se hizo una ruta turística por los pueblos de la comarca. Merece la pena ver los cerezos en flor. Foto
05/06/00.- Apertura de la Semana Cultural. Charlas sobre la comarca de Valencia de Alcántara, sobre casas rurales, coloquio sobre medio ambiente y una demostración de la Guardia Civil de Valencia de Alcántara, sobre búsqueda de droga con perro especializado, timos y artificieros desactivando bombas.
Actuación en el marco incomparable de la Plaza del grupo folk "TAMUJO" Foto Foto
17/06/00.- Excursión a Segovia y La Granja. Foto
13/08/00.- Comida de hermandad como otros años pero esta vez en un restaurante de Valencia de A.
11/12/00.- Elección de nueva Junta Directiva, toma de posesión y a planificar las actividades a realizar como cabalgata, matanza, carnavales, mayos, cruz bendita, Foto etc. que como en años anteriores tuvieron mucho éxito. Foto Foto
05/05/01.- Excursión a Salamanca con guía turística.
14/05/01.- Semana Cultural. Apertura de la semana con discurso de la Presidenta desde el balcón del Ayuntamiento, invitando a todos los vecinos a participar en las actividades. Entre éstas podemos destacar los juegos infantiles, exposición de trajes de 1ª comunión así como labores pintadas a mano o trabajos en corcho realizados por un paisano. Gran carrera de bicis con premio para el último en las distintas modalidades. Conferencia en la Casa de la Cultura sobre conductas saludables, a cargo de Dª Beatriz Crespo, Licenciada en Psicología. Proyección de la película Gladiator, en la biblioteca. Charla coloquio sobre menopausia, presentada por Dª Mari Luz Serrano. Gimkana infantil. Charla coloquio sobre Recursos Sociales, Educativos y de Promoción de la Mujer en Extremadura, a cargo de Dª Belén Plasencia, diplomada en Trabajo Social.
XX/XX/XX.- Excursión a Toledo. Foto
Continuará . . . . . . .