FINES Y OBJETIVOS DE LA SOCIEDAD.

A)    El  objetivo principal de la Sociedad de Cazadores es la gestión y aprovechamiento de forma ordenada de la caza en nuestro término municipal con fines estrictamente deportivos y sin ningún tipo de ánimo de lucro. Esto quiere decir, que practicamos la caza de forma controlada y a la vez tomamos las medidas oportunas para garantizar que, el número de ejemplares de especies cinegéticas, se mantenga o incluso se incremente cada año. Algunas de estas medidas son las siguientes:

     ·        Establecer cupos de piezas abatidas por cazador y día

     ·        Habilitar zonas de reserva dentro del coto donde está prohibido cazar

     ·        Limitar los días de caza a los domingos y festivos exclusivamente en horario de 8 a 15 horas. (solo para perdiz,  conejo y liebre)

     ·        Control autorizado de predadores ( principalmente el zorro)

     ·        Repoblación de conejos y perdices.

     ·        Instalación de comederos y bebederos

     ·        Siembra de trigo

     ·        Concienciación de los cazadores, para que disfruten de la caza sin necesidad de tener que “arrasar”

B) Otro de los objetivos claros de la Sociedad, es el de contribuir a mantener el equilibrio ecológico de la zona, manteniendo e incluso incrementando el número de ejemplares de las especies cinegéticas, que en muchos casos suponen parte importante de la dieta de otras especies protegidas y algunas en claro peligro de extinción.

Por otra parte, los cazadores, además de respetar a las especies protegidas (nos gusta verlas cuando salimos al campo), también evitamos la proliferación excesiva de especies que no tienen enemigos naturales (zorro y jabalí fundamentalmente) lo que llevaría a un exceso de predación y por tanto un desajuste ecológico importante.

C) Disfrutar de nuestra afición favorita, compartiéndola, todos juntos con buen ambiente y relación social, en un escenario natural incomparable para nosotros, como es nuestro pueblo y su entorno, es otro de los fines importantes de la Sociedad.

D) Como una asociación deportiva que somos, otra de nuestras actividades, es la organización de competiciones deportivas como el tiro al plato o el recorrido de caza, así como la colaboración con el ayuntamiento y otras asociaciones en la celebración de festejos, como por ejemplo las fiestas del Cristo o la matanza extremeña.

Nuestra Sociedad intenta colaborar en todo lo que sea bueno para el desarrollo y bienestar de nuestro pueblo, valga como ejemplo las 4 ó 5 monterías que organizamos cada temporada, lo que hace que nos desplacemos al pueblo muchos cazadores que estamos fuera de él, con nuestras respectivas familias en muchos casos, lo que supone que el pueblo esté un poquito más animado en estos fines de semana del duro invierno.